Enfrenta Conade reto nacional para reactivar el deporte: Adriana Martínez

Redacción
En la actualidad todo es virtual, la escuela, las reuniones, pero no el deporte, este se tiene que hacer de manera presencial, sentenció la sonorense Adriana Martínez, subdirectora de Cultura Física, luego de inaugurar los Juegos Nacionales Conade 2021.
La hermosillense habló sobre el reto que significa para la Conade reactivar el deporte de manera presencial a nivel nacional, en donde se tendrá que realizar un esfuerzo extraordinario para cumplir de manera responsable todos los protocolos de salud durante las competencias.
“Hay que tomar en cuenta que los Juegos Nacionales no se organizaron el año pasado, lo que nos vino a traer cierto atraso en el proceso del desarrollo de los jóvenes deportistas, por ello era muy importante que este año se reiniciaran las actividades, para que no se perdiera toda una generación”, comentó la funcionaria del deporte.
Adriana Martínez, quien es un claro ejemplo de superación en base al deporte, pues emergió de las selecciones sonorenses, detalló que es muy importante regresar a lo básico, empezar a apoyar a los jóvenes y niños desde el deporte popular, que es donde principalmente se encuentra el reto de la actual administración.
La sonorense se mostró consiente que en base al trabajo en el deporte, es como se podrán combatir fenómenos negativos en la niñez y juventud, como la obesidad, la adición a las drogas y el aumento de suicidios, algo que se recrudece con el encierro a causa de la pandemia.
La subdirectora de Cultura Física de Conade habló también sobre el nuevo gobierno que está por iniciar en Sonora, con el que se encuentra lista para trabajar, no importando su color o procedencia política.
“Aquí lo importante es que todos trabajemos por un bien común, y ese es la sociedad”, aseguró.
Adriana Martínez reconoció que el deporte sonorense ha venido a la baja en los últimos años, no solamente en el alto rendimiento, sino también en lo administrativo y un ejemplo es el conflicto entre Conade y Codeson, en donde esta última dependencia fue castigada por no comprobar una serie de gastos de recursos federales en Sonora.
“Aquí lo importante es que empecemos a trabajar para sacar adelante a Sonora, los sonorenses somos muy resilientes y muy trabajadores y la coordinación para implementar programas federales en el estado es la clave para mejorar las condiciones del deporte”, sentenció.
