Genera gran respuesta Primer Simulacro Nacional 2023 en Sonora

-Casi 63 mil personas y 743 inmuebles van inscritas en ese evento que se realizará el próximo miércoles 19 de abril a nivel nacional

Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2023.- Una excelente respuesta ha tenido la organización del Primer Simulacro Nacional 2023 en Sonora y la invitación sigue abierta para quienes quieran participar en este evento para la cultura de la Protección Civil.

La Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora tiene registrados 743 inmuebles en 36 municipios para participar el próximo miércoles 19 de abril en el Primer Simulacro Nacional 2023 en donde se espera la participación de casi 63 mil personas.

Lo anterior lo informó Juan Manuel González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora.

Indicó que la convocatoria que fue hecha para las instituciones públicas y privadas, contó con una gran respuesta tanto de autoridades federales, estatales, municipales así como de empresas y particulares, para que sean cientos los inmuebles en donde se realicen simulacros a las 10 de la mañana del próximo 19 de abril.

De los 743 inmuebles inscritos, 379 son inmuebles federales, 78 estatales, 259 son inmuebles privados y 27 municipales. Los simulacros serán de diverso tipo, y cada inmueble fue inscrito en alguna modalidad como terremoto, incendio, inundación y otros.

Juan González dijo que se estima que serán 62 mil 939 las personas que participen en el Primer Simulacro Nacional 2023 en Sonora. 29 mil 066 personas participarán en instancias federales, 10 mil 019 en instancias estatales, 5 mil 555 en inmuebles municipales y 18 mil 299 serán ciudadanos.

Tan solo en Hermosillo se anticipa la participación de 31 mil 394 personas, 10 mil 676 en Cajeme y 7 mil 768 en Nogales.

Otros municipios en donde se realizarán simulacros como parte del evento nacional, son: Guaymas, Navojoa, San Luis Río Colorado, Nacozari de García, Caborca, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Huatabampo, Empalme y Magdalena de Kino, entre otros.

Este evento nacional, al que Sonora se integra, se organiza con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil entre la población y contribuir con al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y brigadas, ante cualquier tipo de emergencia o desastre.

Este gran simulacro es organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Nacional de Protección Civil en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora.

Cabe señalar que todos los interesados en participar tienen hasta el 18 de abril para registrarse y para ello pueden ingresar al link: preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023/

Para cualquier duda al respecto de este gran simulacro, los interesados se pueden comunicar con Juan Carlos Espíndola, subdirector de Enlace y Coordinación con Estados y Municipios de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que se encuentra a sus órdenes en el teléfono 55 39 07 55 17 o en el correo electrónico juan.espindola@sspc.gob.mx

También se pueden consultar las redes sociales de la Coordinación Nacional de Protección Civil en facebook y twitter.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s